Parque Nacional Natural Tayrona
Si te preguntas qué ver en Colombia, deberías inmediatamente pensar en el Parque Nacional Tayrona.Se encuentra ubicado a 34 km del centro urbano de Santa Marta. Su superficie hace parte del departamento de Magdalena. En este parque se encuentran playas hermosas de arena blanca, diversidad ecosistemas, bosques ricos en variedad de especies vegetales y animales. Aquí se puede hacer buceo, senderismo y camping. También puedes un alojamiento cómodo y placentero en ecohabs donde te brindarán un servicio de lujo.
Playa El Rodadero
Lugares turísticos de Colombia:
Playas del Rodadero
La playa de El Rodadero se ubica aproximadamente a 8 km de la ciudad de Santa Marta, es uno de los lugares turísticos de Colombia más populares y no solo de Colombia sino del Caribe. Sus aguas y arena blanca son propicias para practicar todo tipo de deportes acuáticos. Además, cuenta con una gran variedad de alojamientos. En las noches también es un lugar turístico excelente por la calidad de sus tiendas, bares, discotecas y ambiente festivo.
Mar de 7 colores
Lugares turísticos de Colombia: Mar
de 7 colores
Se encuentra en la Isla de San Andrés. El mar de 7 colores le hace honor a su nombre porque en él se observa una amplia gama de azules y verdes que deslumbra a los viajeros. Aquí puedes practicar snorkel y ver de cerca los numerosos arrecifes de coral que hacen vida en estas aguas cristalinas.
Sierra Nevada de Santa
Marta
Lugares turísticos de Colombia: La
Sierra Nevada de Santa Marta
La Sierra Nevada de Santa Marta se ubica en el norte de Colombia. Ocupa los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar. Es el sistema montañoso costero más alto del mundo. Se eleva desde las costas del Mar Caribe a unos de 5.775 metros de altura, siendo su punto más alto es el Pico Cristóbal Colón (montaña más alta de Colombia). La UNESCO la declaró Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad en 1979 porque es el hogar de importantes ecosistemas y comunidades indígenas.
Caño Cristales
Caño Cristales es un río ubicado en la sierra de la Macarena, en el departamento
del Meta. No es muy ancho ni caudaloso (por eso le llaman “Caño”). También
ha sido denominado “el río de los dioses” y “el río de los cinco
colores”. Y es que sus aguas cristalinas dejan ver en el fondo distintas
tonalidades de arena y hermosas formaciones rocosas que regalan ese
mágico colorido. Sin duda, el mejor seudónimo que se le puede dar al Caño
Cristales es “el mejor rió del mundo”. Este es uno de los lugares turísticos de
Colombia que no te puedes perder.
Avistamiento de ballenas
en Chocó
Lugares turísticos de Colombia:
Avistamiento Ballenas de Chocó
Chocó es uno de los 32 departamentos de Colombia y está ubicado al noroeste
del país. Dentro de este departamento se encuentra Bahía Solano,
tesoro del turismo nacional. Es la bahía más profunda del continente
americano y la segunda más profunda del mundo. Bahía solano es uno de
los lugares donde se pueden observar las Ballenas Jorobadas que llegan cada año
al pacífico Colombiano, entre Junio y Octubre.
Playa El Almejar
Lugares turísticos de Colombia:
Playa El Almejar
La playa El Almejal está ubicada en Bahía Solano, Chocó.
Tiene un oleaje importante por ende, es un buen lugar para surfear.
Aquí hay programas de conservación de tortugas y se puede disfrutar de un
avistamiento de aves exóticas. También cuenta con servicios de hospedaje,
alimentación y bebidas
Nuquí
Es un municipio ubicado a 120 kilómetros de la capital del Departamento
de Chocó. Sus playas hermosas y su clima cálido hacen que este sea uno
de los lugares turísticos de Colombia más visitados en la región del pacifico.
Si te gusta la aventura aquí podrás hacer buceo autónomo y a pulmón, pesca
deportiva (de mayo a junio), pesca artesanal, canotaje, kayak y surf.
Volcán del Totumo
Lugares turísticos de Colombia:
Volcán del Totumo
Esta cerca de la frontera con el departamento del Atlántico. Se
encuentra ubicado específicamente en la zona rural del municipio
de Santa Catalina, Bolívar. El volcán del Totumo tiene aproximadamente 20
metros de altura se asciende a través de una escalera de madera.
Dentro, hay lodo fluyendo y es tan denso que es imposible hundirse en
él. Si estas penando disfrutar esta experiencia debes llevar traje de baño,
prendas en algodón y zapatos antiresbalantes.
Playas de Marbella y
la Boquilla
Lugares turísticos de Colombia:
Playa la Boquilla
Se ubican en Cartagena de Indias, Bolivar. Estas playas son
ideales para relajarse porque tienen un clima cálido y no son tan
concurridas. Sin embargo, no tendrás tiempo de aburrirte porque abundan los
restaurantes, planes turísticos y excursiones. Boquilla es un
lugar ideal para viajar en familia y hacer paseos en piragua. En Marbella podrás
ver pasar los grandes cruceros y practicar deportes náuticos.
Rafting en el Río
Fonce
Lugares turísticos de Colombia:
Rafting en el Río Fonce
El Río Fonce está ubicado en el municipio de San Gil, en
el departamento de Santander. Es una de las atracciones
turísticas más representativas del municipio. De los lugares turísticos de
Colombia, este es uno de los preferidos por aquellos de
espíritu aventurero. Gracias a sus aguas turbulentas ahí se practican
deportes como el rafting, canotaje, entre otros.
Parque Nacional
Natural Tamá
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Nacional Natural Tamá
El Parque Nacional Natural Tamá se encuentra ubicado en la Cordillera
Oriental en la Región Andina y es considerado uno de los paisajes
hermosos de Colombia más destacados. Su superficie hace parte del departamento
de Norte de Santander. En este parque se encuentran paisajes llamativos
y diversos como el páramo, el bosque de niebla, caminos reales
antiguos, cadenas montañosas.
Además, cuenta con una cascada de más de 820 metros de alto que
es uno de los principales atractivos del parque porque es una de las más altas
del mundo. En el parque habita una especie en vía de extinción, el oso de
anteojos.
Represa de Betania
Lugares turísticos de Colombia:
Represa de Betania
La Represa de Betania está ubicada en el departamento de Huila y
es considerado uno de los sitios turísticos de Colombia más llamativos. Este
embalse en la desembocadura del rio Yaguará, en los municipios de Campoalegre,
Hobo y Yaguará. La represa es un atractivo turístico del departamento porque es
ahí donde se realiza anualmente el Festival del Agua. Otras
actividades que se pueden realizar son la pesca de mojarras, cachamas y
tilapias. Practicar canotaje y esquí, además de visitar algunas islas y
la Cueva del Amor.
Mariposario Pawuai
Lugares turísticos de Colombia: Mariposario
Pawual
Este es un paseo turístico muy didáctico y enriquecedor. Aquí se les enseña
a los viajeros a apreciar los recursos naturales. Además se puede
observar, en un laboratorio, el proceso de metamorfosis de las mariposas.
En el mariposario se puede hacer senderismo, observar osos perezosos, monos y
por supuesto mariposas en su hábitat natural.
Bocas de ceniza
Lugares turísticos de Colombia:
Bocas de Ceniza
Se encuentra en Barranquilla y es el punto exacto donde el
río Magdalena se encuentra con el Mar Caribe. Además podrás apreciar
los tajamares, una de las mayores obras de ingeniería del país
construida en 1936, que componen la infraestructura de la canalización del río.
Parque Nacional
Natural Gorgona
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Nacional Natural Gorgona
Está ubicado a 35 km de la costa del pacifico colombiano. Pertenece
al municipio Guapí, departamento del Cauca. Gorgona fue prisión de
máxima seguridad durante 25 años, en la década de 1970. Pero científicos y
ambientalistas lucharon para que se cerrara la prisión.
Entonces se creó el parque y ha sido denominado “Isla
Ciencia” por la cantidad de información que ha brindado a los
investigadores. En el Gorgona hay senderos de interpretación ecológica,
flora y fauna exquisitas, hermosas playas, vestigios arqueológicos, ruinas
históricas y además, se puede practicar snorkeling y buceo.
Parque Chicaque
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Chicaque
Chicaque está ubicado en el Municipio de San Antonio del Tequendama y
es uno de esos sitios turísticos cerca de Bogotá, a tan sólo 30 minutos de la
capital colombiana, y es uno de los lugares turísticos cerca de Bogotá que
vale la pena visitar. Tiene 7 tipos de bosque, una diversidad importante de
fauna (más 100 especies de aves) y flora que lo hacen un lugar ideal para hacer
ecoturismo.
Cuenta con senderos, cabalgatas, hospedaje en cabañas, casas en árboles y
camping. Además, se realizan actividades de aventura como tirolesa y
arborismo. Tiene restaurantes, recreación, caminatas y actividades de
educación ambiental.
Parque Regional
Ecoturístico Arví
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Regional Ecológico Arví
Parque natural ecológico localizado en el nororiente de Medellín.
Abarca territorios de varios municipios del departamento
de Antioquia. Se puede acceder por metrocable, un paseo donde podrás
observar frondosos bosques y la ciudad de Medellin.
El parque Arví ofrece la Ruta Prehispánica, que puede tener más de 1.500
años y se llama Camino Cieza de León. Este camino es ancho, de
piedra y todavía se conservan en buen estado. Este hermoso lugar ecoturístico
cuenta con un centro ambiental y cultural, zona de picnic, senderos ecológicos,
mercado y torres de avistamiento. Dentro de Arví también hay dos parques para
visitar, el Comfama y el Comfenalco.
La Casa en el Aire,
Abejorral
Lugares turísticos de Colombia: La
Casa en el Aire
La casa en el aire se encuentra en el cerro San Vicente,
municipio Abejorral, Antioquia. Se trata de una casa de madera incrustada en la
roca del cerro, a 20 metros de altura. Pero no te preocupes porque
cuenta con todas las normas de seguridad.
Es un lugar increíble para descansar, disfrutar de la naturaleza y de
atardeceres inolvidables. Si te encanta el vértigo, este es el sitio
ideal para ti. Entre otras actividades, podrás suspenderte en una
hamaca a 35 metros de altura y disfrutar del imponente paisaje.
Valle de Cocora
Lugares turísticos de Colombia: Valle
de Cocora
El Valle de Cocora es monumento natural ubicado en
el departamento del Quindío y forma parte del Parque
nacional natural Los Nevados. Es el principal hogar de la palma de
cera, árbol nacional de Colombia, así como de una gran variedad de flora
y fauna. Muchas de las especies que ahí habitan están en peligro de extinción.
Este precioso valle es uno de los principales destinos turísticos de Colombia,
ahí puedes realizar adopción y siembra de palmas, caminatas, cabalgatas y
camping. Además, hay instalaciones para alojamiento.
Salto las Candelas
Lugares turísticos de Colombia:
Salto Las Candelas
El Salto de Candelas está ubicado en el municipio
Pajarito, en el departamento de Boyacá. Es una cascada de 300 metros
de altura. Para llegar al salto, hay que atravesar puentes de madera, el
sendero se encuentra señalizado y construido por piedras en forma de
rompecabezas. Unas partes del camino son rectas y otras partes
escalonadas. Durante la caminata podrás ver arboles de gran altura,
enredaderas y raíces colgantes.
La casa de Terracota
Sitios turísticos de Colombia: La
Casa de Terracota
Está ubicada en Villa Leyva, Boyacá. Se trata de una casa de arcilla que ocupa quinientos metros cuadrados, es considerada la cerámica más grande del mundo. Este es un una obra arquitectónica que según su creador, Octavio Mendoza, “convierte la tierra en arquitectura habitable”.Con su trabajo, Mendoza quiere promover un estilo de vida alternativo y armónico con el medio ambiente.
Parque Nacional Natural el Cocuy
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Nacional Natural El Cocuy
El Parque Nacional Natural El Cocuy está ubicado al centro-oriente de
Colombia, entre los departamentos de Boyacá y Arauca. Tiene una
extensión de 3.060 km. Este parque es hogar de la etnia Uwa y
de comunidades campesinas en la zona Alto Andina y en el piedemonte araucano.
Los turistas pueden realizar actividades como: senderismo e
interpretación ambiental, montañismo, escalada en hielo y roca, campismo,
observación de fauna y flora, avistamiento de aves. Es importante señalar que
el senderismo y montañismo solo se puede realizar a pie y por las 5
rutas preestablecidas.
Parque Natural Los
Nevados
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Nacional Natural Los Nevados
El Parque Nacional Natural Los Nevados se encuentra
ubicado en la Cordillera Central de los Andes Colombianos. Su
superficie se divide entre los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima.
En el Parque natural Los nevados disfrutaras de bosques, paramos y súper
paramos. Ahí es posible practicar actividades como ciclomontañismo y escalada
en hielo y en roca. También puedes conocer el centro de visitantes El Cisne,
ubicado en la zona centro del parque, este es uno de los refugios de
montaña más altos de Colombia. En Los Nevados no te puedes perder de
disfrutar de la serena laguna de Otún.
Ecoturismo en
Colombia: Nevado de Huila
Qué visitar Colombia: Nevado de
Huila
Está localizado en la Cordillera Central en el
territorio de los departamentos de Huila, Tolima y Cauca.
Es el punto más alto de la cordillera central de
los Andes en Colombia con 5365 msnm; siendo la cuarta
montaña más alta del país,
Existen dos senderos para recorrer, uno en Palma de Cera y uno en El Roble.
También se puede visitar el mirador ubicado en El Roble a 2.750 msnm.
Para llegar se debe hacer un recorrido, a pie, de una hora aproximadamente.
Además existen campamentos ecoturísticos. En general, el Parque Natural Nevado
del Huila cuenta con buena infraestructura turística. En las ciudades aledañas
hay gran variedad de hospedaje y restaurantes.
Volcán Chiles
Lugares turísticos de Colombia:
Volcán Chiles
El Chiles es un volcán nevado en la cordillera occidental
andina colombiana, y constituyen parte de la frontera entre Colombia
y Ecuador. Está situado en el municipio de Cumbal, a 86 km de la ciudad
de San Juan de Pasto.
El volcán Chiles es un destino adecuado para montañistas y
escaladores experimentados que buscan adrenalina y emoción en sus paredes
rocosas. El Chiles tiene una altura de 4.748 msnm y por sus
faldas corren aguas que nacen en páramos y dan origen a ríos, arroyos, lagunas
y fuentes termales.
Isla de Malpelo
Lugares turísticos de Colombia: Isla
de Malpelo
La Isla de Malpelo es un archipiélago ubicado en el
Océano Pacífico. Es parte del departamento del Valle del Cauca, perteneciente a
la jurisdicción del municipio de Buenaventura. También le llaman
“santuario de fauna y flora”, Malpelo es uno de los lugares favoritos para los
amantes del buceo. Ahí se puede observar al tiburón ballena, nadar
con tiburones martillo, entre otros peces. Para poder llegar es
necesario navegar 36 horas desde Buenaventura
El páramo del sol
Lugares turísticos de Colombia: El
páramo del Sol
El Páramo del Sol de Urrao es la mayor altura del
departamento de Antioquia, siendo su punto máximo el Alto
Campana a 4080 metros sobre el nivel del mar.
Es un lugar de inigualable belleza, rico en especies endémicas, como el
frailejón de Frontino y la puya Antioqueniensis (alimento del oso de anteojos).
Es el hábitat del colibrí más pequeño del mundo «el colibrí del sol» y
santuario de numerosas orquídeas. La mayor atracción es ascender hasta su punto
más alto el Alto Campanas. Ver el atardecer en el páramo del sol es una
experiencia de otro mundo.
Parque Nacional
Natural las orquídeas
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Nacional Natural Las Orquídeas
El Parque Nacional Natural de Las Orquídeas se encuentra
ubicado al occidente de la Cordillera Occidental en la Región
Andina Su superficie hace parte
del departamento de Antioquia. El ecosistema principal del
parque es el bosque húmedo. El territorio puede recorrerse a pié o en
mula. Los lugares de mayor atractivo son Morro Pelao, Playa Larga, Alto
de Musinga y los ríos Venados y Calles.
Nueva Venecia, Magdalena
Lugares turísticos de Colombia:
Nueva Venecia
Nueva Venecia es un pueblo palafítico que está en medio de la ciénaga
grande de Santa Marta, Magdalena. Para visitar el lugar debes
trasladarte 40 minutos desde Sitio Nuevo y solo se puede llegar en lancha. Por
lo general este es un paseo de ida y vuelta. El lugar tiene 300 casas de madera
y son realmente asombrosas, parecen sacadas de un libro de realismo
mágico. Te parecerá increíble ver una cancha de fútbol sobre el agua.
Aunque pocos las frecuentas, Nueva Venecia es uno de esos sitios turísticos en
Colombia que merece ser visitado.
Capurganá y Sapzurro
Lugares turísticos de Colombia:
Capurganá y Sapzurro
Son dos pueblos ubicados en la frontera con Panamá. Gracias a
sus hermosas playas son pueblos dedicados a recibir turistas nacionales e
internacionales.
Capurganá es el pueblo más grande. Está repleto de hostales, restaurantes, tiendas de
artesanías y otros servicios turísticos. A parte de las playas se puede visitar
la cascada El Cielo, para llegar hay que pasar por el Túnel de los
Deseos
Sapzurro es más pequeño, es el último pueblo colombiano en la frontera
con Panamá. Para llegar hasta allí desde Capurganá se puede contratar
una lancha o caminar a través de la selva. Es perfecto para los amantes de la
playa y la tranquilidad.
La cueva de Morgan
Lugares turísticos de Colombia: La
Cueva de Morgan
Es un de los lugares preferidos y más frecuentados por los turistas
en San Andrés y considerado también uno de los sitios
turísticos de Colombia más peculiar y aventurero. Desde la entrada, a
la cueva de Morgan produce una sensación de misticismo y misterio.
En el interior se puede apreciar una entrada compuesta por una especie de
anillo de boca espesa de coral por donde entra el agua del mar que ha producido
grietas, túneles, estalactitas y estalagmitas. Si se quiere atravesar
la cueva hay que ir nadando y el recorrido interno es de unos 130
metros de largo. Este es un paseo divertido y educativo.
Cayo Acuario
Lugares turísticos de Colombia: Cayo
Acuario
Es un cayo ubicado en el Departamento de San Andrés y Providencia,
al este de la isla de San Andrés. Es uno de los atractivos turísticos más
visitados del archipiélago. Su mayor atractivo, como su nombre indica,
es la gran cantidad de peces que se encuentra en el lugar conocido
como «El Acuario«; allí es posible entrar en contacto con el reino
submarino y los cautivantes colores del Mar Caribe. Este es el escenario
perfecto para hacer snorkel.
Puente de los enamorados
Lugares turísticos de Colombia:
Puente de los Enamorados
El del Puente de los Enamorados conecta los territorios de Providencia
y Santa Catalina. Fue construido sobre el canal Aury, tiene una longitud
aproximada de 180 metros. Desempeña una función primordial para la comunicación
entre los pocos pobladores de Santa Catalina y Providencia.
El Puente de los Enamorados es uno de esos lugares de paso obligado para quien
visite la tranquila y bella isla de Providencia. Al cruzarlo, se siente un aire
de tranquilidad y romanticismo. Se observa por un extremo el poblado de Santa
Isabel. En el otro extremo, la selvática Santa Catalina. En la pasarela de
madera se admira el mar en todo su esplendor
Bahía Málaga
Lugares turísticos de Colombia:
Bahía Málaga
La bahía Málaga es una bahía del océano
Pacífico ubicada al occidente del departamento del Valle del Cauca,
entre el delta del río San Juan y la bahía de
Buenaventura. Aquí se unen el océano pacifico y el bosque tropical. En
esta bahía se realizan distintas actividades ecoturísticas como senderismo
ecológico, kayak, paseos en canoa por los esteros, paseos a cascadas y al
jardín botánico. En Bahía Málaga también se ofrecen avistamientos de aves y
ballenas jorobadas.
San Antero
Lugares turísticos de Colombia: San
Antero
Aunque es poco conocido San Antero es otro de los paisajes
hermosos de Colombia más predominantes. El Municipio de San Antero está en la
parte norte del departamento de Córdoba, a orillas del Mar
Caribe, en la desembocadura del Río Sinú. En San Antero podrás disfrutar
de manglares y paisajes de ensueño como el de Bahía Cispata
(hermosa y de aguas tranquilas) y playa blanca.
Si te gustan los juegos náuticos, podrá disfrutar de motos acuáticas, las
tradicionales bananas y kayak. Y si buscas descanso total, la tranquilidad y
poca concurrencia de la Bahía de Cispata es la más apropiada. También
podrá disfrutar de paseos en ferry. Una característica especial de San
Antero, son los delfines que se pasean por sus costas (rosado y gris) y las
tortugas albinas. Si estás interesado en el ecoturismo puedes
visitar el centro de investigación Cimaci.
Raudal de Maipures
Lugares turísticos de Colombia:
Raudal Maipures
Está ubicado en el Parque Natural Nacional El Tuparro, en el departamento
de Vichada. Es uno de los paisajes hermosos de Colombia más sublimes de este
territorio, ahí se unen los ríos Tuparro y Orinoco. Uno de sus
principales atractivos es el balancín, una roca suspendida que, a pesar de
las fuertes corrientes, se ha quedado inmóvil por cientos de años. A orillas
del raudal, es posible acampar y ver algunos pictogramas con más de 200 años de
antiguedad.
Desierto de Tatacoa
Lugares turísticos de Colombia:
Desierto de Tatacoa
El Desierto de Tatacoa es la segunda zona mas árida de Colombia. Se
encuentra en el municipio de Villavieja al norte del Huila,
entre el río Magdalena y la Cordillera Oriental. Las regiones más
destacadas de Tatacoa son: las Lajas, el Cuzco, el Cardón, Doche, San
Nicolás, la Venta y los Hoyos (donde se impone una piscina de agua natural que
brota de las del mismo desierto). Este es uno de los destinos turísticos
más destacados del Huila.
Tatacoa ocupa 330 kilómetros cuadrados de tierra de color
ocre y gris con pincelazos del verde de los cactus. Si eres fanático de la
contemplación astronómica prepara el telescopio porque en Tatacoa puedes
disfrutarás de un cielo despejado, luminoso y lleno de vida.
Piedra del Peñol
Lugares turísticos de Colombia:
Piedra del Peñol
La piedra del Peñol es un monolito de 220 metros
de altura localizado en Guatapé, Antioquia. Está
compuesta por cuarzo, feldespato y mica para ascender a la
cumbre, debes poner a prueba tu condición física y subir unos 740
escalones incrustado en la roca. Sin embargo, no dejes que eso te desanime
porque la hermosa vista panorámica que disfrutarás vale la pena.
Volcán de lodo arboletes
Lugares turísticos de Colombia:
Volcán de lodo de Arboletes
El Volcán de Lodo de Arboletes se ubica en Urabá, Antioquia. Este
volcán atrae a miles de turistas a Arboletes, quienes se divierten y se sumergen
en el lodo que tiene algunas propiedades medicinales. Esta es una
maravillosa expresión de la naturaleza que vale la pena visitar.
Termales de Santa Rosa
Lugares turísticos de Colombia:
Termales de Santa Rosa
Están ubicadas en el Eje Cafetero, a 10 km de Santa Rosa
de Cabal, Risalda. Son aguas ricas en minerales ideales
para hidroterapia, relajación, descanso y manejo del estrés.
El lugar no solo cuenta con una belleza natural única, sino que también ofrece
instalaciones en muy buen estado con servicio de hospedaje, spa, y
alimentación. Además, ofrecen excursiones para explorar este lugar que es, por
demás, encantador.
La Roca de las Aves
Lugares turísticos de Colombia: La
Roca de las Aves
Si buscares lugares turísticos cerca de Bogotá, esto es lo que
necesitas. A 59 kilómetros de Bogotá, encontramos la población de
Suesca (municipio de Cundinamarca), también llamada
«La roca de Las aves». Suesca cuenta con rocas ideales para
practicar escalada.
Por lo tanto, es bastante frecuentada por los amantes de este deporte
extremo. Novatos y niños desde diez años pueden escalar con la
ayuda de expertos y con un equipo completo para hacer de esta
actividad algo extremo pero seguro. Así mismo, se practican otros deportes
como ciclomontañismo, senderismo y espeleología. También cuenta
con Monolitos enormes labrados por el tiempo y la erosión.
Lago de Tota
Lugares turísticos de Colombia: Lago
de Tota
El Lago de Tota está situado en el departamento de Boyacá, Colombia.
Tiene una superficie cercana a los 85 km² por lo que es el lago más
grande de Colombia. Tiene una profundidad máxima de 60 metros. El lago
también tiene una hermosa playa de arena blanca (Playa Blanca) muy
similar a una playa de mar. Es un lugar muy frecuentado por turistas, a pesar
de su baja temperatura que no supera los 12 °C. Es un lugar ideal para
practicar varios deportes acuáticos.
Parque Nacional Chicamocha
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Nacional Chicamocha
El parque está ubicado en la vía Bucaramanga – San Gil,
a 54 km de la capital del departamento de Santander. Su extensión es de
264 hectáreas. El Parque es un conjunto urbanístico conformado por diferentes
elementos y lugares que representan la cultura santandereana.
En este espacio hay muchas atracciones para disfrutar. Como por ejemplo,
teleférico, tirolin, pista de patinaje, pista para buggies, jumping, parque de
los avestruces,parque de las cabras, monumentos a la Santanderidad, mirador de
360º, pueblito Santandereano, parapente y canotaje.
Isla Múcura
Lugares turísticos de Colombia: Isla
Múcura
Isla Múcura, está ubicada en el departamento de Bolivar, al Norte de
Colombia en el archipiélago de San Bernardo. A dos horas de Cartagena (en
lancha). Es una de las reservas naturales más hermosas y visitadas de
Colombia. Es un espacio colorido, cálido, con aguas cristalinas, corales y
arrecifes.
En Múcura Los planes son variados. Hay buceo, natación, viajes en velero,
kayac en los manglares y snorkel. También recorridos en bicicleta y
avistamiento de aves, caminatas ecológicas sobre un sendero que permite
interactuar con los manglares, la ciénaga y el ecosistema marino.
Ciudad perdida
Lugares turísticos de Colombia:
Ciudad Perdida
Ciudad perdida se encuentra ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, departamento
del Magdalena al norte de Colombia. En 2007 Ciudad Perdida (o
Teyuna) obtuvo la quinta posición como una de las 7 Maravillas de
Colombia. Aunque no es un muy conocido, todos los años muchos viajeros
atraviesan el país (y el mundo) para ver esta maravilla incrustada en medio de
la selva. La ciudad perdida es un santuario histórico, arqueológico y
biodiverso. Llegar supone una travesía exigente a nivel físico debido a las
largas caminatas que se deben emprender pero sin duda, vale la pena atreverse.
Cerros de Mavecure
Lugares turísticos de Colombia:
Cerros de Mavicure
Los Cerros de Mavecure están a 50 km al sur de la ciudad de Inírida,
departamento de Guainía. Son un conjunto de tres Monolitos
llamados Pajarito, Mono y Mavecure. Estos cerros son considerados uno de
los principales sitios de interés turístico, pertenecen al Macizo
Guayanés. Solo se puede acceder a ellos por vía fluvial (2
horas aproximadamente) para luego ascender al Mavicure y tener una vista
panorámica de la imponente selva y el río Inírida.
La isla de los Micos
Lugares turísticos de Colombia: La
isla de los Micos
Está ubicada a 35 kilómetros al norte de Leticia, Amazonas. Es
un lugar increíble donde se puede alimentar, jugar y aprender acerca de
los micos. Para acceder al lugar se debe realizar un lindo recorrido por el
río Amazonas. Los primates no están en jaulas, viven en su hábitat con plena
libertad. En la isla también se observan aves y caimanes y se pueden hacer
actividades como el canotaje y el canopy.
Las gachas de Guadalupe
Lugares turísticos de Colombia: Las
Gachas de Guadalupe
Se encuentran en el departamento de Santander. Se trata de una
roca en la cual se han formado naturalmente unos hoyos que se llenan de
agua y forman unos jacuzzis naturales, el color de la roca, le da
una tonalidad rojiza al agua. El acceso a los jacuzzis naturales de Santander
no es complicado, la naturaleza ha querido dejar al descubierto esta
maravillosa obra de arte.
El salto del Tequendama
Lugares turísticos de Colombia:
Salto Tequendama
El salto del Tequendama es una cascada natural ubicada en
el municipio de Soacha en el Departamento
de Cundinamarca. Su caída es de 157 metros y el
paisaje se puede apreciar desde el museo que se encuentra ubicado junto
al Salto.
Antes de ser renovado, el edificio era un hotel abandonado, conocido como
La Casa del Salto del Tequendama. Hoy en día es el Museo Salto de
Tequendama Biodiversidad y Cultura, tiene como principal objetivo
concienciar a las personas de la contaminación del río Bogotá. Otro de los
lugares turísticos cerca de Bogotá que es visitado a diario por miles de
citadinos y hasta turistas extranjeros.
Cayo Cangrejo
Sitios turísticos de Colombia: Cayo
Cangrejo
Es un pequeño paraíso ubicado en el Parque nacional natural Old
Providence, que pertenece al departamento de San Andrés y
Providencia. Solo se accede en lancha.
Cayo cangrejo tiene dos atractivos. El primero, es el careteo
alrededor de la isla, donde se pueden ver cientos de criaturas marinas
tortugas carey, barracudas, pargos y muchas otras especies de peces que aparecen
con facilidad y se dejan observar de cerca en estas aguas cristalinas.
El segundo atractivo de la isla es su vista panorámica sobre el
parque. Para llegar a la piedra que sirve de mirador se camina por un
sendero. No hace falta ser un experto escalador para subir a la cúspide pero
sortear los fuertes vientos. Estando en la cima se pueden observar la barrera
de coral y los cayos Tres Hermanos.
La Laguna de la Cocha
Lugares turísticos de Colombia: La
Laguna de la Cocha
La laguna de la Cocha (lago Guamuez), es un gran embalse
natural de origen glacial. Mide 20 kilómetros de largo por 5 km de
ancho, alcanzando una profundidad máxima de 75 metros. Está situado en el
corregimiento El Encano, del municipio de Pasto, departamento
de Nariño.
El principal atractivo del lugar es El Puerto que se
caracteriza por sus viviendas lacustres y pescadores deportivos y por la
belleza del paisaje. Allí los visitantes pueden realizar diversas
actividades como la pesca deportiva de la trucha arcoíris, camping,
paseos guiados por la laguna y peregrinaje religioso.
El Cabo de la Vela
Lugares turísticos de Colombia: El
Cabo de la Vela
Está ubicado en la Guajira colombiana junto al Golfo de Paria de Venezuela. El Cabo fue uno de
los primeros lugares visitados por los europeos y ahora es el destino turístico
de viajeros de todo el mundo. Es una de las aéreas más bellas del
continente y donde habita la etnia originaria de este lugar, los
Wayúu.
Su Playa desértica El Pilón es encantadora, no tiene oleaje, es de agua
cálida y arena bonita. Vale la pena visitarla. La vista desde El Faro
es especial, ver el atardecer desde allí es, sin duda, una experiencia
hermosa.
Isla Tintipán
Lugares turísticos de Colombia: Isla
Tintipán
Tintipán es una isla costera, ubicada en el golfo de
Morrosquillo en el mar Caribe, a 50 km al suroeste
de Cartagena de Indias. Es la isla más grande del archipiélago de San
Bernardo. Administrativamente, pertenece al departamento de Bolívar. Es
una isla paradisiaca con playas de arena blanca.
No hay ningún centro urbano así que es un sitio ideal para descansar. Es un lugar perfecto
para practicar caminatas ecológicas, snorkel y buceo para disfrutar de la
variedad peces tropicales y especies de corales. Tintipán no cuenta con una
amplia infraestructura hotelera.
Santa Cruz del Islote
Lugares turísticos de Colombia:
Santa Cruz del Islote
Santa Cruz del Islote está ubicado frente al golfo de
Morrosquillo, en el Departamento de Bolívar. Muchos
turistas acuden a este lugar que es famoso por ser la isla más densamente
poblada de la Tierra. Sus calles son estrechas, las casas están pintadas
de colores vivos y la cancha de fútbol no mide más de 15 m de largo por 6 m de
ancho. El islote de Santa Cruz, se encuentra en el corazón del parque
Nacional Corales del Rosario y San Bernardo, entre las famosas islas
de Tintipán y Múcura.
Isla Tierra Bomba
Lugares turísticos de Colombia: Isla
Tierra Bomba
Tierra Bomba es una isla del mar Caribe se encuentra al sur de la ciudad
de Cartagena de Indias y al norte de la península de
Barú pertenece al departamento de Bolívar. Es un popular destino
turístico, pero gran parte de su superficie pertenece a privados o
particulares.
Los principales atractivos turísticos son sus playas caribeñas y monumentos
históricos como el Castillo de San Fernando de Bocachica. Una fortaleza
militar construida por los españoles durante la época colonial.
Parque Ecológico Mundo Amazónico
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Ecológico Mundo Amazónico
Es un centro de educación ambiental ubicado en el municipio de Leticia, departamento de
Amazonas. En este espacio se pueden observar las plantas amazónicas y conocer
sus usos tradicionales y medicinales. Es una experiencia totalmente
didáctica e interactiva donde se aprende acerca de la biodiversidad de la
región. El parque cuenta con un jardín botánico, la casa del té
amazónico, práctica de arco, flecha, dardos, un acuario y senderismo. “Es la
primera visita que debes hacer en el Amazonas”
Puente colgante de Omagua
Lugares turísticos de Colombia:
Puente Colgante de Omagua
El puente colgante de Omagua se encuentra a solo 10 km de
Leticia, departamento de Amazonas. Allí se puede realizar un circuito que
incluye canopy entre arboles de 35 m de altura, escalar árboles con todo el
equipo de seguridad como arnés y guantes.
Al caminar por el puente colgante se vive una experiencia llena de
adrenalina y vértigo desde allí se puede apreciar la fauna y flora de amazonas. Este es un
lugar accesible para todos y aunque supone un esfuerzo físico, no requiere
ninguna habilidad o equipo especial.
Los Estoraques de Playa Belén
Lugares turísticos de Colombia: Los
Estoraques de Playa Belén
Playa Belén es un pueblo situado al norte de Santander, esta a media hora de
Ocaña. Fue fundado en 1862. Pero apenas en el 2005 se empezó a dar a conocer.
Entonces, fue declarado Bien de Interés Cultural de la Nación e
ingresó a la Red de Pueblos Patrimonio.
El gusto colonial del pueblo emula el paisaje de un pesebre. Pero el
principal atractivo de Playa Belén son sus Estoraques, unas formaciones
geológicas labradas por la erosión durante milenios. Caminar entre estos
gigantes te deja perplejo, su majestuosidad se pierde de vista. Visitar este
lugar no es tan complicado y caminar por el laberinto de los estoraques, sin
duda, será una experiencia inolvidable.
Páramo de Ocetá
Sitios turísticos de Colombia: Páramo de Ocetá
El páramo de Ocetá está situado en el municipio
de Monguí en Boyacá. Este páramo es
considerado uno de los más hermosos del mundo y el mejor conservado
de Colombia. Los lugares de interés turístico en el páramo son la
cascada de los penagos y la zona rocosa que fue llamada La Ciudad de Piedra. El
desprendimiento de algunas rocas ha creado un callejón de 100 m de largo con
paredes de hasta 15 m de alto, que simulan una ciudad. La caminata hacia
el páramo dura aproximadamente 3 horas.
Parque Natural Los Katíos
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Natural Los Katíos
Este parque se encuentra bajo jurisdicción de los departamentos del Chocó
en los municipios de Unguía (2%), Riosucio (63%) y Antioquia en el municipio de
Turbo (35%). Fue declarado en 1994 Patrimonio Natural Mundial por la
UNESCO. Esto debido a su importancia en el intercambio de fauna y flora
entre Centro y Suramérica. Allí se pueden realizar caminatas por senderos
naturales e interpretativos, acompañados por un funcionario o guía. Recorridos
fluviales por el río Atrato, el Cacarica y la ciénaga de Tumaradó.
Dunas de Taroa
Lugares turísticos de Colombia:
Dunas de Taroa
Se ubica en Punta Gallinas, en el departamento de la Guajira. Las
dunas de Taroa son un paisaje árido y desértico con grandes montañas de
arena. El atractivo turístico de este lugar es el disfrute de un
paisaje contradictorio pero hermoso. Contradictorio porque al llegar a la
cima tendrás la hermosa vista refrescante del mar Caribe en todo su esplendor
con sus colores turquesa y su mágico oleaje. Es difícil llegar pero el esfuerzo
merece la pena.
Salinas de Manaure
Lugares turísticos de Colombia:
Salinas de Manaure
Si buscas qué ver en Colombia y apuntas por algo más marítimo, Manaure es
tu opción. Manaure es un municipio del departamento de La
Guajira reconocido principalmente por encontrarse en éste las
salinas marítimas más importantes de Colombia. Allí se pueden observar
numerosas montañas de salina y conocer de primera mano el proceso que lleva a
cabo la sal, desde las salinas donde está mezclada con agua, hasta los montones
de sal, ya lista para ser empaquetada, antes de ser comercializada y consumida.
Mina de sal de Nemocón
Lugares turísticos de Colombia: Mina
de sal de Nemocón
Nemocón es uno de esos lugares turístico cerca de Bogotá que puedes visitar
en un fin de semana. Está ubicada en el municipio de Nemocón, localizado a
65 km. de la capital colombiana y a 30 minutos de Zipaquirá. Los
visitantes disfrutan de un interesante recorrido a 80 metros bajo tierra de
los que se extrajeron 8 millones de toneladas de sal aproximadamente.
Durante la visita apreciaran formaciones de sal, espejos de agua, el pozo
de los deseos, la capilla de la Virgen del Carmen y el «Corazón de
Nemocón». Este es el lugar ideal si quieres conocer mas acerca de la
historia minera de Colombia.
Serranía del Chiribiquete
Destinos turísticos de Colombia: La
Sierra del Chiribiquete
La Sierra de Chiribiquete se encuentra entre los departamentos
de Guaviare y Caquetá, en la zona amazónica colombiana. Chiribiquete
es un sitio excepcionalmente rico desde el punto de vista histórico-cultural,
por su arte pictográfico rupestre (contiene el mayor hallazgo de
pictografías amazónicas) y sus características arqueológicas. El área
ha sido muy poco explorada y no existen rutas comerciales que viajen hasta
ella. Si se planea hacer un viaje deben llevarse todas las provisiones, así
como contratar embarcación y guías experimentados.
Turismo en la ciudad
Castillo de San Felipe
Lugares turísticos de Colombia:
Castillo San Felipe
El Castillo San Felipe de Barajas es
una fortificación localizada en la ciudad de Cartagena de
Indias. Está situado sobre un cerro llamado San Lázaro y fue
construido en 1657 durante la época colonial
española. En 1984, la Unesco incluyó el castillo dentro de
la lista de Patrimonio de la Humanidad. Además, se le considera una de
las siete maravillas de Colombia,
También se le conoce como el “Guardián de Cartagena”. Ya que desde
ese lugar los españoles se defendían de los ataques enemigos. Se le considera
una obra de ingeniería militar importante. Cuenta con una entrada principal,
plaza de armas, la residencia del castellano, garita de guardia, cocina, un
aljibe, el tendal para el artillero, emplazamientos de artillería, tuneles y
algunos lugares destinados al almacenamiento de pólvora. El recorrido turístico
puede durar hasta dos horas. Desde el castillo hay una vista panorámica
muy hermosa.
Teatro Adolfo Mejía
Lugares turísticos de Colombia:
Teatro Adolfo Mejía
Ubicado en Cartagena de Indias, Bolívar. Su construcción, iniciada en
1906, se llevó a cabo en el lugar en el que se encontraban las ruinas de la
Iglesia de La Merced en. Se inauguró en 1911 con el nombre de Teatro Municipal.
El teatro Adolfo Mejía tiene un estilo de teatro de la ópera europeo. La característica
arquitectónica más relevante son las celosías caladas que separan los palcos.
Estas producen un efecto de encaje, y los adornos que separan las tribunas,
elaborados en yeso cubierto de láminas de oro de 22 quilates. En su interior
también hay escaleras y esculturas de mármol italiano.
Casa del Marqués de Valdehoyos
Lugares turísticos de Colombia: Casa
del Marqués de Valdehoyos
Ubicada en la calle de la Factoría, en Cartagena de indias. Es
una residencia colonial ilustre que le perteneció al Marqués de
Valdehoyos durante el siglo XVIII. Él era un hombre privilegiado que
importaba esclavos y harina. En esta mansión pasó dos temporadas el
libertador Simón Bolívar. En la actualidad, sus instalaciones se utilizan
para realizar exposiciones, recepciones y conferencias. Ademas, es sede alterna
de la Cancillería de la República.
Museo del Oro
Lugares turísticos de Colombia:
Museo del Oro
El Museo del Oro está ubicado sobre el Parque de Santander, en Bogotá. Fue creado en
1939, por el Banco de la República y reúne 34.000 piezas de orfebrería y 20.000
de objetos líticos, cerámicos, textiles y piedras preciosas pertenecientes a
las culturas indígenas.Posee la colección de orfebrería prehispánica más
grande del mundo.
Cuenta con sala de documentación y préstamo de material didáctico.
Presentación de videos y visitas guiadas. En su almacén encontrará
libros y cartillas sobre orfebrería precolombina colombiana. También
réplicas certificadas de joyas escogidas de la colección del museo.
Parque del Centenario
Sitios turísticos de Colombia:
Parque del Centenario
El parque del Centenario está situado en
Getsemaní, Cartagena. Fue inaugurado en 1911 y representa un
símbolo de los primeros cien años del grito de Independencia de esta
ciudad. Está rodeado por un muro con esculturas y en uno de sus frentes se
aprecia el Camellón de los Mártires. Es un lugar ideal para recrearse y
descansar ya que posee bellos jardines, fuentes y sombras acogedoras.
Museo de la Casa de la Cultura Horacio Rodríguez
Lugares turísticos de Colombia:
Museo de la Casa de la Cultura Horacio Rodríguez
El museo fue fundado en 1954 en Socorro, Santander. Sus
colecciones abarcan 2.000 piezas. Ocupa una antigua casona construida a finales
del siglo XVIII donde vivía el gobernador español Lucas González. En la
actualidad se pueden hacer visitas guiadas, visitar la
biblioteca o la escuela de pintura y música.
Cuenta con ocho salas de exposición: Sala Precolombina -dedicada a la
cultura Guane-, Oratorio, Sala de los Comuneros, Sala de la Independencia, Sala
de la República, Sala del Cantor de la Patria José Alejandro Morales López,
Sala Antonia Santos Plata y Sala del capitán José Antonio Galán.
Museo Arquidiocesano de Arte Religioso
Lugares turísticos de Colombia:
Museo Arquidiocesano de Arte Religioso
El Museo Arquidiocesano de Arte Religioso fue se encuentra en Popayan,
Cauca. Fue creado con el fin de proteger, conservar, restaurar y exhibir las
numerosas obras de propiedad de la Arquidiócesis de Popayán, de las parroquias,
iglesias, conventos y particulares.
La exhibición abarca muestras de diferentes épocas (siglos XVI al XX) entre
las que destacan óleos tallas, orfebrería, mobiliarios, ornamentos etc. Las
piezas son consideradas por muchos expertos como unas de las más bellas e
importantes en su género a nivel nacional, por su alta calidad
artística y contenido. El museo ofrece visitas guiadas a su exposición
permanente, talleres pedagógicos para estudiantes, conferencias, conciertos y
exposiciones temporales.
Parque Cultural del Caribe
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Cultural del Caribe
El Parque Cultural del Caribe ubicado en el centro histórico de
la ciudad de Barranquilla, fue inaugurado el 24 de abril de 2009. Es un
complejo cultural dedicado a promover el patrimonio histórico, natural y cultural
del Caribe colombiano. Ofrece un espacio para el fortalecimiento de la
identidad y la reconstrucción de un imaginario de región.
En sus instalaciones se encuentra el Museo del Caribe, primer
museo regional de Colombia. La Mediateca Macondo, la Biblioteca Infantil Piloto
del Caribe, el restaurante Cocina del Museo, el Jardín de Las Mariposas, un
Salón Múltiple para eventos y la Plaza Mario Santo Domingo que cuenta con una
terraza de madera que sirve de escenario para actividades públicas al aire
libre. También cuenta con espacios de juegos infantiles y amplias zonas verdes.
Estadio Roberto Meléndez
Lugares turísticos de Colombia:
Estadio Roberto Meléndez
También llamado “La Casa de la Selección”, es un escenario para
la práctica del fútbol y el atletismo ubicado en Barranquilla, Colombia.
Fue inaugurado el 11 de mayo de 1986 sustituyendo al estadio Romelio
Martínez, ejerce como local los partidos de la selección y del equipo
local Junior de Barranquilla. Si vas a Barranquilla no deje de visitar este
templo del deporte que no sólo es patrimonio de los barranquilleros, sino de
todos los colombianos.
Cerro de Monserrate
Lugares turísticos de Colombia:
Cerro Monserrate
El cerro de Monserrate es el más conocido de
los cerros Orientales de Bogotá. Es uno de los cerros
tutelares de la ciudad. Monserrate tiene una altitud de 3152 m, desde su cima
se obtiene una de las mejores vistas de la capital colombiana. Se encuentran
habilitados tres métodos principales de ascenso: sendero, funicular y
teleférico.
En sus instalaciones tiene un santuario, la Basílica del Señor de
Monserrate, que ha sido lugar de peregrinación religiosa desde la época
colonial. Por lo tanto, El cerro Monserrate constituye un atractivo
natural, religioso y gastronómico de la ciudad.
Cerro de Guadalupe
Lugares turísticos de Colombia:
Cerro de Guadalupe
Ubicado al oriente de la ciudad de Bogotá y contiguo al Cerro
Monserratte, tiene una altura de 3.260 msnm. Además de un excelente
mirador, es un santuario, en la cima del cerro se aprecia una estatua de 15
metros de altura elaborada por el escultor Gustavo Arcila
Uribe en 1946 y una pequeña ermita consagrada
a Nuestra Señora de Guadalupe. Allí también se venden artículos
religiosos, artesanía y comida. De todo lo qué ver en Colombia esta es una
excelente opción para tu viaje.
Museo Nacional de Colombia
Lugares turísticos de Colombia:
Museo Nacional de Colombia
Se encuentra en Bogotá y es el museo más antiguo
de Colombia. Ofrece a sus visitantes 17 salas de exposición
permanente, en las cuales se exhiben alrededor de 2.500 objetos. Además, tiene
un calendario de exposiciones temporales que ha permitido a los colombianos
estar en contacto con importantes muestras de historia, arte y
arqueología nacionales e internacionales. El museo cuenta con visitas comentadas,
este servicio está a cargo del grupo de monitores que cuentan con una sólida
formación sobre los contenidos de las colecciones y el manejo de los públicos.
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Sitios turísticos de Colombia:
Teatro Julio Mario Santo Domingo
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo es un complejo teatral
ubicado en Bogotá, está conformado por el Teatro Mayor y el Teatro
Estudio, y es uno de los sitios turísticos de Colombia por
excelencia.
El teatro mayor tiene una capacidad máxima de 1.320 espectadores y
fue construido con el fin de presentar todo tipo de espectáculos de ópera y
musicales, conciertos, ballet clásico, danza contemporánea y obras de teatro.
Cuenta con tres niveles (Platea, Balcón 1 y Balcón 2) en un espacio diseñado
para que todos los espectadores tengan desde cualquier localidad una excelente
vista y recepción sonora,
El teatro estudio está pensado como un espacio múltiple para realizar
presentaciones de las artes escénicas de corte más experimental, y recitales de
música de formato pequeño. Tiene una capacidad máxima para 334 personas,
incluyendo una gradería retráctil de 208 sillas.
Centro Cultural Gabriel García Márquez
Lugares turísticos de Colombia:
Centro Cultural Gabriel García Márquez
Nombrado así en honor al Premio Nobel de Literatura 1982 y fiel
representante del realismo mágico. Fue inaugurado el 20 de enero de 2008
y es un espacio dedicado a la cultura, en el centro histórico
de Bogotá, localidad de La Candelaria.
Cuenta con una programación cultural y académica de ingreso
gratuito para todo tipo de públicos durante todo el año. Esta
exquisita obra arquitectónica estuvo a cargo de Rogelio Salmona, quien no pudo
ver su obra terminada. Si visitas el centro histórico de Bogotá no puedes dejar
de encontrarte con este recinto mágico lleno de infinitas letras y cultura.
El planetario de Bogotá
Lugares turísticos de Colombia:
Planetario de Bogotá
Está ubicado en el Centro Internacional de Bogotá, dentro
del Parque de la Independencia. El Planetario de Bogotá se inauguró el 22
de diciembre de 1969. Es un escenario que traduce los conceptos
científicos de forma comprensible y significativa para facilitar,
motivar, divulgar y apropiar en los ciudadanos de Bogotá la apreciación
simultánea de la ciencia, las nuevas tecnologías y el arte.
Cuenta con un domo con capacidad para 376 personas, un museo
del espacio, auditorio, sala infantil, sala múltiple, astroteca y una terraza
con vista sobre el hermoso Parque de la Independencia.
Museo El Castillo
Lugares turísticos de Colombia:
Museo El Castillo
El Museo El Castillo se encuentra ubicado en la
ciudad de Medellín. El Castillo se edificó en 1930 por la
constructora H.M Rodríguez y su arquitectura se inspiró en los castillos
del Valle del Loira, en Francia. Fue residencia del Señor José Tobón
Uribe, quien hizo traer los planos directamente desde París.
En la actualidad, es una Fundación privada sin fines de lucro
convertida en Museo. Se dedica a la promoción del arte y la cultura.
Posee elegantes jardines al estilo francés, bibliotecas, salas de exhibición y
de conciertos. Ofrece exposiciones permanentes de objetos
en porcelana y cristal, vitrales, gobelinos,
antigüedades, pinturas y esculturas.
Plaza Bolívar de Bogotá
Lugares turísticos de Colombia:
Plaza Bolívar de Bogotá
La plaza de Bolívar está ubicada en el casco histórico de
la ciudad de Bogotá. Se fundó el 27 de abril de 1539. Es
un atractivo turístico nacional e internacional por ser la plaza más
importante de la ciudad y de Colombia. Es un importante escenario
social, cultural y político porque a su alrededor se encuentran algunos de los
principales edificios de la ciudad como el Palacio de Justicia y la sede del
Congreso de la República. Fue declarada Monumento Nacional de
Colombia el 19 de octubre de 1995.
Catedral Primada de Colombia
Lugares turísticos de Colombia:
Catedral Primada de Colombia
Se encuentra en el centro histórico y político de Bogotá específicamente
en el Barrio La Candelaria. Su fachada es de dos cuerpos de orden dórico y
jónico. Contiene doce capillas pero en la Capilla de Santa Isabel de
Hungría reposan los restos de destacados personajes de la historia
colombiana como el fundador Gonzalo Jiménez de Quesada, el precursor de
la independencia Antonio Nariño y el pintor Gregorio Vásquez de Arce y
Ceballos. Por su significado histórico, valor arquitectónico y cultural fue
declarada Monumento Nacional el 11 de
agosto de 1975.
Museo de los niños
Lugares turísticos de Colombia:
Museo de los niños
El Museo de los Niños de la ciudad de Bogotá, fue diseñado por el
arquitecto Billy Goebertus y abrió sus puertas al público en el año 1987. Ocupa
un conjunto de edificios con aproximadamente 8.000 metros cuadrados
totales. Ofrece una amplia gama de experiencias didácticas para todas
las edades que varían permanentemente y que están direccionadas a
facilitar la comprensión del mundo a través de los valores de la cultura
científica. Es un lugar especial para disfrutar con toda la familia.
Atracciones en Colombia:
Museo de Botero
Lugares turísticos de Colombia:
Museo de Botero
El Museo Botero está situado en La Candelaria, centro
histórico y cultural de Bogotá, contiene una colección de arte
donada por el ilustre Fernando Botero. La donación fue entregada al Banco
de la República y contenía 123 obras de su autoría. Dentro del recinto también
se encuentran 85 obras de algunos de los más representativos creadores de la
historia del arte como Picasso, Renoir, Dalí, Matisse, Monet, Degas, Chagall,
Giacometti y Bonard.
Cristo Rey en Cali
Lugares turísticos de Colombia:
Cristo Rey en Cali Valle
Es una estatua de 26 metros de altura ubicada en el
Cerro los Cristales a 1440 msnm en el corregimiento Los
Andes Cali, Colombia. Este es uno de los destinos turísticos más
importantes del país.
A medida que se asciende por el cerro se puede contemplar la obra
del artista del geoglifo Carlos Andrés Gómez, quien esculpe su obra sobre
34 barrancos que hay en la vía. Sus figuras tienen los siguientes nombres: La
existencia, el Lamento de la Pacha Mama, El Gólgota, El jardín del Edén. La vía
que lleva hasta el pedestal de Cristo Rey está totalmente pavimentada. La
entrada al monumento es gratuita y hay vigilancia.
Santuario de las lajas
Lugares turísticos de Colombia:
Santuario de las lajas
San Juan de Pasto, Nariño. Es especial por su arquitectura medieval
y por su ubicación topográfica entre los riscos de la cordillera de los Andes.
El templo se construyó a propósito del hallazgo de una imagen de la Virgen
plasmada sobre una laja, en medio del cañón. Es considerada una de las joyas
arquitectónicas y religiosas más importantes de Colombia. Es visitada
por millares de peregrinos en el mes de septiembre al igual que en
temporada de la Semana Santa.
Pueblito Paisa
Lugares turísticos de Colombia:
Pueblito Paisa
Esta localizado en la cima del Cerro de Nutibara, Medellín. Al llegar a este
lugar das un viaje en el tiempo ya que esta es la reproducción de un típico
pueblito tradicional de Antioquia. Cuenta con una plaza en piedra, una fuente,
una iglesia, la alcaldía, la barbería y la escuela que son característicos de
los pueblos tradicionales.
Tiene unos balcones que dan una vista maravillosa a la ciudad de Medellín
de día y de noche. Se pueden encontrar allí tiendas de artesanías tradicionales paisas así
como restaurantes de comida típica en donde los visitantes pueden involucrarse
con la cultura.
Parque Explora de Medellín
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Explora de Medellin
Es un centro interactivo para la apropiación y divulgación de la ciencia y
la tecnología ubicado en Medellín. Cuenta con más de 300
experiencias interactivas, un auditorio para proyecciones en 3D,
una sala infantil, salas de exposiciones temporales y el acuario de agua dulce
más grande de Latinoamérica. Este espacio estimula la creatividad, es una
manera de aprender divirtiéndose y de construir conocimientos para el
desarrollo individual y colectivo. El parque es ideal para chicos y
adultos, disfruta de un paseo en familia.
Parque del café
Lugares turísticos de Colombia:
Parque del Café
Es un parque temático situado en Pueblo Tapao, del municipio
de Montenegro, Quindío. Dispone de 40 atracciones que se dividen en:
mecánicas, acuáticas y temáticas. Entre ellas, un teleférico, shows, jardín del
café mundial, tres montañas rusas. Tiene puestos de alimentos basados
en café, arquitectura folclórica colombiana y muchas cosas más. Este
parque es un excelente lugar de esparcimiento y mucha diversión.
Barichara
Lugares turísticos de Colombia:
Barichara
Barichara es un municipio de Santander ubicado en
la provincia de Guanentá. La población es reconocida por sus
construcciones de finales del siglo XVIII, el sector antiguo de la
población fue declarado patrimonio cultural del país en 1978.Sus calles, casas,
templos y en especial el cementerio fueron construidos con piedra amarilla.
La catedral de la Inmaculada Concepción es una obra única, está
sostenida por 10 columnas monolíticas labradas con 5 metros de altura.
Barichara ofrece actividades que atraen a los turistas. El municipio cuenta con
numerosos restaurantes, hoteles, cafés y bares que conservan su típica
arquitectura colonial.
Paisaje Cultural
Cafetero
Lugares turísticos de Colombia: Paisaje Cafetero
El 25 de junio de 2011 El Comité de Patrimonio Mundial de la Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) inscribió en la Lista de Patrimonio Mundial el Paisaje
Cultural Cafetero. Las zonas que conforman el eje cafetalero son Caldas,
Risalda, Quindio y Valle del Cauca. En estos departamentos existen gran
cantidad de haciendas que ofrecen a los turistas visitas guiadas donde
podrán conocer cómo se cultivan, trillan y tuestan estos granos, que se recogen
manualmente.
Museo Internacional de la Esmeralda
Lugares turísticos de Colombia:
Museo Internacional de la Esmeralda
Está ubicado en el piso 23 del Edificio Avianca, Bogotá.
Es el único museo en el mundo que expone el proceso de la extracción de
las esmeraldas. Allí se muestran los diferentes yacimientos esmeraldíferos
de Colombia y una extensa colección de piezas exclusivas.
Alberga más de 3000 piezas de estas piedra preciosa y
cuenta con una reproducción de los túneles originales de las minas de Muzo,
Chivor, Coscuez y Gachalá, en ellas se puede apreciar una simulación de
roca, y parte de rocas reales.
Parque Metropolitano Simón Bolívar
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Metropolitano Simón Bolívar
El Parque Metropolitano Simón Bolívar es el parque urbano más
grande e importante de la ciudad, y es uno de los lugares turísticos en
Bogotá que más vale la pena visitar. Se encuentra ubicado específicamente en la
localidad de Teusaquillo.
Es el lugar perfecto para un día de descanso, se puede navegar en el lago,
caminar por amplias áreas verdes, montar bicicleta o ir de camping. Es
un espacio ideal para compartir con la familia y amigos. Esta totalmente
recomendado para los que quieren respirar un poco de aire puro en medio de la
ciudad.
Centro histórico de Cartagena de Indias
Lugares turísticos de Colombia: La
Ciudad Amurallada
También conocido como “La Ciudad Amurallada” es una de
las principales razones por las que los turistas visitan la famosa
Cartagena. Caminar por el centro histórico es como entrar en una máquina del
tiempo, hay carruajes, casas coloniales con hermosos balcones y
castillos. La ciudad amurallada fue declarada Patrimonio de la
Humanidad en 1984 por ser de gran importancia histórica y cultural
para el pueblo colombiano y latinoamericano.
Todas estas características hacen de Cartagena de Indias uno de los
destinos turísticos más importantes de Colombia. El turismo se
convirtió en un factor potencial de la ciudad que está totalmente preparada
para recibir a sus miles de visitantes. Cuenta con una amplia gama de
alojamientos restaurantes y guías turísticos.
La Zona Rosa
Lugares turísticos de Colombia: La
Zona Rosa
Al norte de la ciudad de Bogotá, las noches se llenan de color y
rumba. La Zona Rosa es un exclusivo espacio de interacción social que
brinda un gran número de posibilidades, en especial en la denominada Zona T
donde existen agradables bares, cafés, discotecas y restaurantes para
satisfacer los más diversos gustos. La Zona Rosa es uno de esos lugares
turísticos en Bogotá que más visitan los turistas, y cómo no.
Es el lugar perfecto para un encuentro romántico, una reunión
de amigos o una cita de negocios. Muy cerca de ahí existen encuentras buenos
hoteles y un comercio variado entre las que destacan las más prestigiosas
boutiques de los mejores diseñadores de alta costura que residen en la
“Capital del Diseño y la Moda”, Bogotá.
Parque Jaime Duque
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Jaime Duque
El Parque Jaime Duque es un parque de
atracciones dedicado a la recreación familiar. Fue inaugurado el 27
de febrero de 1983 Está ubicado en el municipio de Tocancipá, Área
metropolitana de Bogotá. Entre su principales atracciones destacan: Mapa de
Colombia,
Mar Caribe, Bioparque Wakatá, Taj Mahal, Monumento a Dios y Siete
Maravillas del Mundo Antiguo (donde se pueden ver replicas del Templo de
Artemisa, los Jardines Colgantes de Babilonia, Templo de Zeus, entre otras).En
el Parque Jaime Duque se aprende de historia, botánica y geografía de
una manera extremadamente divertida.
Museo de Antioquia
Lugares turísticos de Colombia:
Museo de Antioquia
El Museo de Antioquia es el museo más importante de Medellín y el segundo
museo fundado en Colombia. Está ubicado en pleno centro de Medellín, frente a
la plaza Botero. La colección del Museo de Antioquia alberga más de 5.000
piezas, que dan cuenta del surgimiento, recorrido y transformación de la
historia y las expresiones artísticas en el departamento y el país. También se
encuentra un muestrario de arqueología donde se resguardan
objetos como cerámicas y piezas de orfebrería indígena, artefactos líticos y
textiles, que suman alrededor de 1.566 piezas.
Petroglifos del encanto
Lugares turísticos de Colombia:
Petroglifos del Encanto
Son grabados en piedra ubicados en la parte inferior del cañón del
río Hacha, Florencia. Los grabados se extienden 16 metros de
longitud por un metro de altura y están hechos en dos caras de la
misma roca.
En la actualidad, llegar hasta la piedra es muy fácil y el paraje alrededor de
los petroglifos es hermoso
Los motivos que se encuentran en la roca son muy particulares. Se consideran
importantes para un análisis más detallado sobre el arte rupestre de
la región y su relación o diferencia con manifestaciones rupestres de otras
zonas.
Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro
Está ubicado en el departamento del Cauca. Se trata de una es
una reserva arqueológica declarada Patrimonio de la
Humanidad en 1995 por la UNESCO por ser un importante
reservorio de la cultura precolombina.
Los vestigios arqueológicos incluyen tumbas subterráneas o hipogeos, y
estatuas de piedra, que dentro del parque se agrupan en cinco zonas. Estas son
Alto del Aguacate, Alto de San Andrés, Loma de Segovia, Alto del Duende y el
Tablón. Las instalaciones del parque cuentan con un museo arqueológico
y uno etnográfico.
Parque Arqueológico de San Agustín
Lugares turísticos de Colombia:
Parque Arqueológico de San Agustín
El parque Arqueológico de San Agustín es uno de los espacios
arqueológicos más importantes de Colombia. Está ubicado al sur del departamento
del Huila y en 1995 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO. Es la necrópolis más grande del mundo. En este
amplio espacio se pueden apreciar conjuntos funerarios, estatuas en piedra y
tumbas y montículos artificiales.
Los sitios de interés dentro de este parque son: La Fuente de Lavapatas, El
Tablón, El Alto de Lavapatas, La Chaquira, El Alto de las Piedras, El Alto de
los Ídolos. Otro lugar importante es el Bosque de las Estatuas donde se
reunieron 39 estatuas en un espléndido escenario representativo de la flora de
la región. El Parque Arqueológico de San Agustín es una muestra viva de
las culturas prehispánicas que habitaron esta región de Colombia
durante más de quince siglos.
[nd_options_spacer nd_options_height=»40″]